ALEJANDRO WATSON HUTTON

01.02.2014 22:49

Alejandro Watson Hutton fue un inmigrante escocés que llegó a radicarse en Argentina en 1882,[2] en momentos en que dicho país estaba recibiendo la gran oleada inmigratoria europea (1850-1930. Watson Hutton era un graduado de la Universidad de Edimburgo que había sido contratado como director del exclusivo colegio Saint Andrew's Scots School, que dirigió durante dos años. Watson Hutton insistió en incluir la práctica deportiva y en particular el fútbol, como una parte fundamental de la actividad pedagógica de la escuela

Exactamente el 25 de febrero de 1882, el profesor escocés Alexander Watson Hutton (1853-1936) desembarcó en Buenos Aires como docente contratado por el colegio argentino St. Andrew's Scotch School, era un graduado de la Universidad de Edimburgo, fundado y dirigido por británicos en 1838. 

Míster Alex -así se lo conocía- asumió el rectorado de la casa de estudios en el mes de abril de 1882 y en ella se desempeñó duran­te dos años, al cabo de los cuales renunció a su empleo para fundar el Buenos Aires English High School el 2 de febrero de 1884, como instituto para alumnos de ambos sexos, ocupando una vie­ja casona de tres patios en la calle Perú 253/57. 
En uno de estos patios se levantó un gimnasio. En 1886 se mudó a Montes de Oca 21 y en 1892 a la quinta Garrigós, de casi dos manzanas de extensión, situada en Santa Fe 3590 en donde disponía de una cancha de fútbol, además de un gim­nasio y comodidades para la practica de cricket y tenis.
El 27 de julio de 1886, en el vapor británico Caxton -que había zarpado del puerto de Liverpool- un tal William Waters llegó a la Argentina trayendo las primeras pelotas de fútbol fabricadas en Inglaterra. El cargamento venía para ser entregado al señor Alexander Watson Hutton, según informaba el diario "La Nación" del día siguiente. 

BUENOS AYRES FOOTBALL CLUB
Fundado el jueves 9 de mayo de 1867 en una pensión sobre la calle entonces llamada “Temple”, hoy Viamonte, en la que vivían varios jóvenes ingleses. Sus fundadores tomaron cuatro resoluciones:
1. Que el club se llame “El Club de Football de Buenos Aires”.
2. Que el comité de cuatro (miembros) sea elegido para manejar los asuntos del Club.
3. Que la subscripción para la presente temporada sea de $ 30.-
4. Que se adopten las reglas de la Football Association con algunas ligeras modificaciones.

Los cuatro miembros del comité eran todos nacidos en Inglaterra, incluido un quinto integrante (el secretario/tesorero) y pertenecieron a la generación de Victorianos que tan bien describió Eric Hobsbawn en su libro “La Era del Capital, 1848-1875”:

Thomas Jackson, 29 años, nacido en Cumberland.
Thomas Barlow Smith, 21 años, nacido en Stoney Middleton, Derbyshire.
Thomas Hogg, 24 años, nacido en Skelton, Leeds, Yorkshire.
James Hogg, 26 años, nacido en Skelton, Leeds, Yorkshire.
Walter Heald, secretario y tesorero, 26 años, nacido en Pendle, Lancashire